jueves, 26 de octubre de 2017

                                                     Las redes sociales

Bueno, el día de hoy vamos a hablar de un tema que ha causado controversia en los ultimos años, y que ha sido uno de los mejores inventos del hombre para toda la humanidad: Las redes sociales


¿Qué son las redes sociales?

Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como pueden ser parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten el intercambio de información.

Resultado de imagen para redes sociales tumblr

¿Cómo surgieron las redes sociales?
En la primera parte de la década del 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también poligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.

En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.

¿Cómo se clasifican?
Generalistas u horizontales No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la libre participación, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general, por ejemplo FacebookTwitter y Google+.
Temáticas o verticales Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas. Los usuarios acuden a ellas debido a un interés en común.
  • Profesionales: su objetivo es establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de ellas se puede compartir información sobre una especialidad concreta, originando relaciones laborales, por ejemplo LinkedIn o blogs temáticos.
  • De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes, música o videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros).
  • Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience (red social de bolsa y mercados).
Por tipo de conexión
  • Simétricas: para que dos usuarios sean amigos, ambos deben aceptarse mutuamente, es decir, que deben realizarse acciones desde ambos lados para poder establecer esta conexión, por ejemplo Facebook.
  • Asimétricas: un usuario puede seguir a otro, el cual puede optar por seguir o no a su seguidor, por ejemplo Twitter y Google+.
En función del sujeto
  • Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
  • De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo FlickrInstagram Youtube y Vimeo.
En función de la localización geográfica
  • Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc, por ejemplo Blogger y Wordpress.
  • Nómades: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados, por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle
Resultado de imagen para redes sociales tumblr


¿Las más populares?

Las estadísticas corresponden al año 2017
Primer lugar
  • Facebook​ es la red social más usada en el mundo, más de 2000 millones de usuarios.
  • Twitter es la más usada en Japón, siendo el único país del mundo donde ocupa el primer lugar​.
  • yZone, similar a Facebook en la cual se pueden hacer publicar textos, fotos y videos, cuenta con 645 millones de usuarios y es la favorita en China.
  • Vkontakte se impone en Rusia con 410 millones de usuarios, la cual permite compartir publicaciones de todo tipo y está disponible en 83 idiomas.
Segundo lugar
  • Instagram lidera el segundo puesto de las preferencias a nivel mundial.
  • Odnoklassniki en las preferencias de Rusia y Alemania y cuenta con 16,5 millones de usuarios en todo el mundo.
  • En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, el segundo puesto le corresponde a Twitter en Japón, Facebook y en India, LinkedIn.

Resultado de imagen para redes sociales tumblr
¿Cuáles son sus peligros?


¿Qué no puedo publicar?
  • Contenido de carácter sexual
  • Incitación al odio
  • Contenido con violencia excesiva o autolesiones
  • Amenazas
  • Información privada de otras personas
  • Venta o promoción de drogas
  • Violación a los derechos de autor
  • Spam


¿Qué no es aconsejable publicar?
  • Fecha completa de nacimiento
  • Ubicación actual
  • Fotos de menores
  • Dirección y teléfono
  • Situación sentimental
  • Fotos con georeferencias automáticas
  • Fecha de las vacaciones
  • Situaciones embarazosas
  • Sobre el empleo actual o proyectos
  • Foto del pasaje de avión


Ya que conocemos más sobre las redes sociales, les plantearé una pregunta que me podrán responder en los comentarios. ¿Qué tan alto es el peligro de las redes sociales, para una persona que no le sabe dar el adecuado uso? 
Resultado de imagen para redes sociales tumblr


fuentes:https://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_en_Internet



No hay comentarios:

Publicar un comentario